Trigueros Noticias entrevista a los principales líderes políticos que se presentan a la alcaldía el próximo 28 de Mayo, unas entrevistas que ya tenéis en los puntos de venta en nuestra revista mensual.
Las reproducimos en nuestra web comenzando por el candidato por el Partido Popular:
1.- Nombre completo, ciudad natal, edad
Mi nombre es Vidal Blanco Domínguez, nací en Trigueros y tengo 46 años.
2.- ¿Cómo es Vidal Blanco?, defínete
Un Triguereño más, padre de familia, aprovecho para decir que mi mujer y mis hijos son mi fuerza motora para trabajar por mi pueblo en estos momentos. El resto de mi familia, como todas, me apoyan y me cuidan. De mí, me cuesta hablar porque me considero una persona normal, sencilla en cuanto a gustos y moderada de pensamiento político. Exigente en el hacer donde las horas no importan cuando hay que conseguir las cosas. Preocupado por el saber y el conocimiento porque el aprendizaje es continuo. Mi mejor frase: Quién no ofrece soluciones sigue siendo parte del problema.
3.- ¿Por qué decides presentarte a la alcaldía de Trigueros?
Decido presentarme porque no estoy a gusto con la gestión actual. Trigueros no avanza, no genera riqueza, como consecuencia no crea empleo y veo como otros municipios cercanos nos adelantan. La gestión cansina del equipo actual, el abandono de mi pueblo al que quiero y el futuro de mis hijos ha hecho que me replantee mi vida y dar un paso adelante por el cambio en Trigueros, es cuestión de RESPONSABILIDAD. Sé que puedo hacer las cosas de otra manera y cuento con un equipo humano dispuesto a darlo todo para que las cosas funcionen de una vez por todas en Trigueros.
4.- ¿Por qué Ahora?
Siempre he sentido el gusanillo del servicio público, pero es en estos momentos cuando me veo maduro para dar el paso, con capacidad de gestión por mi experiencia laboral y con conocimiento en materias técnicas, económicas y jurídicas, tan necesarias hoy día en la gestión pública. Además, me veo identificado con las políticas del presidente actual Juanma Moreno en la Junta de Andalucía y su modelo de gestión cercano y eficiente, es el que me gustaría que Trigueros recibiera.
5.- ¿Es la primera vez que entras en política?
No, fui concejal del equipo de Gobierno hace algunos años, pero era bastante joven y fue también un momento de cambio en política local. Concretamente, hace 5 legislaturas, tuve la responsabilidad de ser concejal de educación, sanidad e igualdad (antes concejalía de la mujer), me gustó mucho la experiencia y aprendí bastante. Sobre todo, en la concejalía de la Mujer donde pude trabajar con colectivos como Mujeres Ideas y Asociación Amas de Casa, impulsar talleres que a día de hoy se siguen manteniendo y eso me hace sentir orgulloso, también inicié un plan de igualdad para la localidad. Mi mejor recuerdo fue el ser aceptado por las diferentes ideologías políticas en el equipo de gobierno, una muestra de democracia y concordia que es Trigueros. Soy una persona de consenso, no vengo a hacer política de trincheras.
6.- ¿Qué es lo mejor y lo peor que te has encontrado al enfrentarte a este reto?
Lo mejor, el cariño de la calle, mi equipo que me arropa, el apoyo de mi familia y amigos. Lo peor es encajar el mundo de las ideas hoy día, tan polarizadas y exaltadas en algunos casos, sobre todo en internet y que es una tarea a resolver. Me gusta más levantar puentes que muros.
7.- ¿Cuál es tu principal motivación?
La posibilidad de imprimir un ritmo de gestión alto que Trigueros necesita para recuperar el esplendor que siempre ha tenido. Y volver a ilusionar a los ciudadanos con políticas locales y cercanas para que puedan confiar en sus servidores públicos. Además, que vean que su alcalde lleva bien el timón de su pueblo, les hace la vida más fácil y no gobierna de espalda a sus vecinos.
8.- ¿Cómo te ves en los próximos 4 años?
Me veo escuchando a los Triguereños, resolviendo sus problemas del día a día. Visitando a las instituciones para las mejoras de mi pueblo, de hecho, ya estoy llamando a todas las puertas para buscar recursos que me ayuden a que Trigueros avance. Me veo atrayendo el empleo, captando inversión pública y privada que tanta falta nos hace y necesitamos. Me veo apoyando a los jóvenes en su desarrollo de vida y a los mayores acompañándolos en su retiro. Me veo dando su lugar al tejido asociativo y demás colectivos que, en los últimos tiempos, a pesar de haber ha reinado la apatía en el Gobierno Local, han salvado a nuestro pueblo tomando la iniciativa.
9.- Háblame de tu equipo, ¿qué es lo que más valoras de todos ellos?
Esta es mi gran baza, para cualquier responsabilidad que deba asumir siempre me gusta rodearme de los mejores y en esta nueva etapa que afronto, no podía ser de otra manera. Cuento con un equipo de personas maravillosas, comprometidas con el tejido asociativo, que generan mucha confianza por su experiencia laboral, con edades diferentes y preparados para afrontar un reto de cambio para su pueblo, el que todos quieren. Mi equipo y yo compartimos valores y principios, pero, sobre todo, muchas ganas de trabajar por Trigueros. Afortunadamente, tenemos los mismos ideales y pensamiento político, eso lo hace todo más fácil, pero tenemos una divisa, la moderación y el sentimiento de que por encima de las siglas está Trigueros. Si tuviese que definirlos, se me viene una palabra a la mente: ENTREGA.
10.- ¿Qué es lo que quieres hacer por Trigueros? ¿Por dónde empezarías? ¿Qué necesidades ves que no pueden esperar?
Trigueros cuenta con un patrimonio envidiable, por eso la cultura será uno de los motores económicos de Trigueros a medio plazo. Para ello, ejecutaremos un plan cultural donde los visitantes pasen horas en Trigueros. Conseguirlo es un reto apasionante. Tenemos historia, edificios y el contenido, ahora toca ponerlos en valor, dotarlos de recursos económicos y potenciar el sector servicios de restauración y pernocte.
Quiero empezar por “la Alcaldía en los barrios”, un proyecto para estar más cerca de los ciudadanos y escucharlos en sus necesidades diarias y resolvérselas. Mantengo otra forma de relacionarme, menos despachos formales y más gestión cercana. Mi despacho y el de mis concejales estará en la calle. Trigueros no puede esperar más para una mayor limpieza de calles, las luminarias y resto de mobiliario urbano, así como adecentar el municipio para evitar la percepción de abandono.
11.- Un mensaje para todas las personas que van a depositar su voto el próximo 28 de mayo, ¿Por qué deben votarte?
Trigueros necesita un cambio, no podemos seguir manteniendo políticas que hagan que Trigueros se estanque. Una gestión enfocada en el plano económico, la creación de empleo y gestión muy cercana al ciudadano son las líneas principales. Mi compromiso y mi pacto es con los triguereños y triguereñas y me comprometo a trabajar sin descanso para estar a la altura de los retos que tenemos por delante en Trigueros.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)